Results for 'Gustavo de la Orden Bosch'

977 found
Order:
  1.  24
    Ideal de orden natural y objetivo explanatorio de la teoría de la selección natural.Gustavo Caponi - 2011 - Filosofia Unisinos 12 (1):20-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Implicaciones bioéticas derivadas del acceso de las parejas del mismo sexo a las tecnologías provenientes de la biomedicina y la biotecnología, para la conformación de familias homoparentales.Amparo de Jesús Zaraté Cuello & Luis Gustavo Celis Regalado - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    En este artículo se realiza una reflexión y una revisión, desde el ámbito de las ciencias básicas y del bioderecho, sobre los aspectos biológicos y genéticos de la homosexualidad, y sobre el impacto que tiene en la familia el acceso a las técnicas de reproducción asistida por parte de las parejas del mismo sexo. Lo anterior nos lleva al desarrollo de conceptos como la “violencia prenatal”, el derecho de los niños a crecer en el seno de una familia con una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    El análisis lógico de la predicación colectiva.Gustavo Fernández Díez - 2006 - Critica 38 (114):21-44.
    En el presente artículo se examinan algunos de los problemas suscitados por el análisis lógico de la predicación colectiva. Su tratamiento habitual en lógica de primer orden no es del todo satisfactorio, y la búsqueda de otros modos de representación abre interesantes perspectivas. Se investiga, en particular, la introducción de predicados poligraduados, señalando algunas deficiencias e insuficiencias en la literatura reciente sobre los mismos. Argumento que la oposición colectivo/distributivo debe localizarse en la estructura lógica dei enunciado en cuestión. /// (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La Biologí­a Evolucionaria Desenvolvimiental según su Ideal de Orden Natural.Gustavo Caponi - 2010 - Princípios 17 (27):05-29.
    Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} Así como la permanencia de la forma ancestral primitiva puede ser considerada como el ideal de orden natural de la Teoría de la Selección Natural ; la postulación de un morfoespacio virtual regularmente ocupado, puede ser considerada como una aproximación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  13
    La aportación de Aspasio a la noción de Ergon.Magdalena Bosch Rabell - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:117-133.
    Este artículo analiza la aportación de Aspasio al concepto aristotélico de ergon. Hasta el momento no se ha realizado un estudio de este concepto bajo el prisma de las aportaciones aspasianas, centrándose en el capítulo séptimo del libro primero de la Ética Nicomaquea. Examina el significado que Aristóteles reconoce en la función propia del ser humano, y los matices que añade Aspasio. Para esta investigación se sigue el orden del texto y se centra el análisis en los términos clave: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Regenerar el tejido social de la esperanza.Gustavo Esteva - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Se presenta la hipótesis de que la mirada más allá de la modernidad puede descubrir la nueva sociedad que ha estado surgiendo en el vientre de la vieja. La insurrección de saberes subyugados e imaginaciones reprimidas, que caracteriza la transición, estaría definiendo una nueva perspectiva e interpretación del mundo, que serían expresión de la resistencia a la destrucción aún vinculada al viejo orden social y de los empeños de construcción del nuevo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  14
    La continuidad espacio-temporal del urbanismo andalusí en la tradición mudéjar: Matices e influencias en Hispanoamérica.Gustavo Norberto Duperré - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):1-10.
    La influencia del Al-Andalus, no solo dejó su impronta en el mundo Mediterráneo, sino que además se extendió en el urbanismo y en las formas culturales en América, con posterioridad a los acontecimientos de la Conquista. Las edificaciones en la Nueva España y en Quito (Ecuador) fueron, en parte, depositarias de los cruces e influencias de la tradición mudéjar en Hispanoamérica, como un producto de aquella continuidad territorial e histórica. En este contexto, las Órdenes Mendicantes encarnaron estos nuevos aportes a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    ¿Existe el orden?: la norma, la ley y la transgresión.Ramón Alvarado, Gustavo Leyva, Sergio Pérez Cortés & Ricardo Espinoza Toledo (eds.) - 2010 - México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    La presencia del orden se nos impone con singular insistencia. La reflexión sobre el orden, las posibilidades de su emergencia y las condiciones de su articulación y de su crítica, al igual que de su transgresión o transformación, ha constituido un eje central en el pensamiento filosófico y social continental a lo largo del siglo XX. Los trabajos que aparecen en este libro proceden de pensadores provenientes de Alemania, Francia y México y se proponen contribuir a una reflexión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    El cuerpo del terror: el genio maligno en La Casa Muda.Estefanía Paz Hermosilla Órdenes - 2020 - Aisthesis 67:151-165.
    El presente artículo indaga en torno a la naturaleza del fantasma y el terror dentro del pensamiento filosófico, y cómo ello permite reconsiderar en el ámbito de la epistemología, la experiencia del terror en la percepción, comprensión y conocimiento de la realidad. Dicho análisis se plantea, por un lado, por medio de la recuperación de la figura del genio maligno mencionada en las Meditaciones metafísicas de René Descartes, que proporcionan una clave para reconsiderar el terror como elemento presente en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.Enrique de la Garza Toledo & Gustavo Leyva (eds.) - 2012 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  11.  99
    Animal Welfare, National Identity and Social Change: Attitudes and Opinions of Spanish Citizens Towards Bullfighting.Genaro C. Miranda de la Lama, Francisco J. Zarza, Beatriz Mazas & Gustavo A. María - 2017 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 30 (6):809-826.
    Traditionally, in Spain bullfighting represents an ancient and well-respected tradition and a combined brand of sport, art and national identity. However, bullfighting has received considerable criticism from various segments of society, with the concomitant rise of the animal rights movement. The paper reports a survey of the Spanish citizens using a face-to-face survey during January 2016 with a total sample of 2522 citizens. The survey asked about degree of liking and approving; culture, art and national identity; socio-economic aspects; emotional perception (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12. Fundamentos Schelerianos da Logoterapia.Nathalie de la Cadena & Gustavo Castañon - 2020 - Phenomenology, Humanities and Sciences 1 (1):121-131.
    Resumo: A Logoterapia proposta por Viktor Frankl está fundamentada na teoria dos valores e antropologia de Max Scheler. Frankl constrói seu pensamento psicológico baseado em conceitos-chave do pensamento scheleriano como (i) o valor e os bens, (ii) o querer e os sentimentos, (iii) a hierarquia de valores e (iv) a ideia de pessoa. É com eles que desenvolve suas teses originais da (i) motivação espiritual da ação humana, (ii) busca de sentido e (iii) inconsciente espiritual. Ao fazê-lo, ofereceu não só (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Schelerian Fundamentals of Logotherapy.Nathalie de la Cadena & Gustavo Castañon - 2020 - Phenomenology, Humanities and Sciences 1 (1):111-120.
    Viktor Frankl’s Logotherapy is based on Max Scheler’s theory of values and anthropology. Frankl builds his psychological thinking based on critical concepts of Schelerian thinking such as (i) value and goods, (ii) will and feelings, (iii) the hierarchy of values, and (iv) the idea of person. It is with them that he develops his original theses of (i) the spiritual motivation of human action, (ii) the search for meaning and (iii) the spiritual unconscious. In doing so, he offered not only (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Resulta evidente que la medicina es una de las actividades humanas más ligadas al desarrollo de las tecnociencias y ello pudiera conducirnos a suponer que la práctica de la medicina, en virtud de sus fundamentos.Luis Felipe Abreu-Hernández, Gabriela de la Cruz-Flores & Gustavo Contreras-Mayén - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):203-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Mapping Manuel Sandoval Vallarta (1899–1977) Scientific Contribution.María de la Paz Ramos-Lara, Gustavo Carreón-Vázquez, Edgar Acatitla-Romero & Rosa María Mendoza-Rosas - 2024 - Foundations of Science 29 (3):675-702.
    This paper employs network theory, mining data and bibliometric analysis when mapping the scientific contribution of Nobel Prize candidate; Manuel Sandoval Vallarta, the first and most renowned Mexican physicist and important figure in Latin American science. Vallarta died in 1977, and the existing literature is about his life and contributions to science but not about how those are still valuable today. This paper is the first to highlight, with mapping tools, that his contributions are relevant to the international community of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    El orden oculto estromatológico en la obra de Urbina.Silverio Sánchez Corredera - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 104:7-79.
    El filósofo español Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, discípulo de Edmund Husserl y de Gustavo Bueno, completa en 2021 su sistema filosófico y nos muestra de manera trabada y novedosa la estructura del conocimiento humano. Se exponen aquí las principales tesis de este sistema: la estromatología. Ahora desde el punto de vista de la epistemología. Una epistemología fenomenológica renovada. Las tres dimensiones de la realidad (la dimensión natural, la intencional y la eidética) y sus tres niveles estromatológicos (original, intermedio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Definitivamente no estaba ahí.de la Teoría la Ausencia, Natural En de la Selección, A. Apartarse de Las Variedades & Gustavo Caponi - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):55-73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18. En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    Book review: GARCÍA-CARPINTERO, Manuel. Relatar lo Ocurrido como Invención: Una Introducción a la Filosofía de la Ficción Contemporánea. [REVIEW]Gustavo de Azevedo - 2017 - Manuscrito 40 (3):93-101.
    ABSTRACT The book reviewed here advances a fregean theory of reference able to stand up to Kripekean objections to descriptivism. It also claims that fictions are an invitation to imagine situations or pretending assertions and, in spite of it, fictions are objects of knowledge too, since they can refer to reality and we refer to fictional objects. In this review I present a summary of García-Carpintero's ideas and outline some objections to them.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    El refugio cultural festival, graffiti and urban art in the historic centre of Puebla in Mexico.Gustavo Valencia Jiménez, Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2021 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 39:91-111.
    The city of Puebla was put on the UNESCO list of Cultural Heritage of Humanity in 1987; its history dates back to the sixteenth century allowing for the preservation of various important buildings, such as churches with baroque and neoclassical facades, buildings from the period known as Novo Hispanics, when some of its historic neighbourhoods were founded, including the Barrio el Refugio, hereinafter referred to as BR, where indigenous people employed in the lime manufacture used to live. Since those times, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  34
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    La responsabilidad del pensar: homenaje a Guillermo Hoyos Vásquez.Alfredo Rocha de la Torre, Angela Calvo de Saavedra & Guillermo Hoyos Vásquez (eds.) - 2008 - Barranquilla: Ediciones Uninorte.
    Esta obra congrega a un grupo de reconocidos filósofos alemanes, argentinos, españoles, venezolanos y colombianos, en torno a la figura del Profesor Dr. Guillermo Hoyos Vásquez. Con aportes en los ámbitos de la fenomenología, la filosofía política y la ética se ofrece al lector especializado, pero también al estudiante de filosofía y al lector interesado en la reflexión filosófica, una serie de escritos de primer orden y de máxima actualidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  21
    Pensar es recordar. Denken ist andenken (Heidegger).Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:271-278.
    Después de estos 50 años, deberíamos tener la perspectiva suficiente para plantear hipótesis sobre el golpe de Estado. El “nunca más” no puede ser solo un grito del corazón o una exigencia moral. Nunca más destruir la democracia, sí. Pero la democracia no terminó de un día para otro; venía arruinándose desde hacía años. Por eso el golpe no sorprendió a nadie: se sabía que venía. Sorprendió por la ferocidad; también sorprendió que lo dirigiera Pinochet, designado dos semanas antes para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Juan Bosch : literatura y exilio.Rosa Elena Pérez de la Cruz - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  25.  25
    (1 other version)Descartes, ¿abstencionista o pensador político?María Luisa De la Cámara - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:57-72.
    The political question in Descartes is an enormously complex issue. The historical circumstances surrounding his life, philosophical principles and the strict epistemological considerations that he defended intertwine in a sort of biological- theoretical-practical crossroads. Our work unravels the keys of Cartesian politics commonly perceived as shadowy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Gustavo Bueno," España frente a Europa".Felicísimo Valbuena de la Fuente - 2000 - El Basilisco 27:85-86.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Filantropía y dignidad humana.Juan Manuel Cincunegui de la Vega - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):101-114.
    En este artículo analizamos los límites intrínsecos de nociones como la «dignidad humana» y otros análogos interculturales a la luz de la asimetría ineludible que imponen las reglas inherentes de inclusión, exclusión y jerarquía de todo lenguaje. En este marco, analizamos la excepcionalidad que supone la dignidad humana para el concepto mismo de los derechos humanos. Sobre esa base, sostenemos que es imperativo mantener diferenciados los privilegios que reconocemos a los animales humanos, de los derechos que reconocemos a otros animales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Nietzsche en las vanguardias.Ana María De la Fuente Teixidó - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):114-129.
    Las vanguardias artísticas nacieron insertas en un mundo de cambios para destronar un sistema de órdenes que estaban en decadencia. En los inicios del XX se experimentó la primera gran crisis del canon estético que hasta entonces definía el arte, los vanguardistas lo cuestionaron provocando la ruptura del discurso narrativo tradicional y lo reinventaron hasta convertirlo en uno de los pilares del mundo contemporáneo, abriendo una puerta desde lo imposible a lo posible. Como se verá en este artículo, debido a (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Orden natural, orden moral.Y. Vida de la Gracia - 1996 - Sapientia 199:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  35
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El papel de la imaginación en la refutación de Adam Smith a la tesis del homo economicus.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afec tiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un _homo economicus_, o de que el ser humano está motiva do a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición hobbesiana de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Fundación y pervivencia de la orden de Santa Clara en Sigüenza (Guadalajara): un ejemplo de reutilización de espacios sagrados.Mt Lopez de Guereno Sanz - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):781-796.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    El subjectil fotográfico. Esbozo desde una inflexión poshumana.Juliana Robles de la Pava - 2022 - Aisthesis 72:183-200.
    ¿Qué es lo que salta a la vista en el objeto fotográfico? ¿Cuál es ese fondo sin fondo que constituye toda superficie fotográfica y que nos interpela, nos enfrenta y sobre la cual se sigue el desconcierto? Este artículo ensaya una perspectiva posthumana de acercamiento a un conjunto de artefactualidades fotográficas que desafían los órdenes de un constructivismo cultural imperante como paradigma de interpretación de dichos objetos y traza ciertos caracteres de una aproximación más allá de lo humano al medio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  44
    On the Possible, the Conceivable, and the Actual in Evolutionary Theory.Laura Nuño de la Rosa - 2014 - Biological Theory 9 (2):221-228.
    Despite the proliferation of articles and edited volumes on EvoDevo (evolutionary developmental biology), only a couple of monographs dealing systematically with the conceptual challenges posed by the reintroduction of development into the structure of evolutionary theory are available (Gould 2002; Amundson 2005). In Requiem for the Centaurus: An Epistemological Approach to Evolutionary Developmental Biology, Footnote1 Gustavo Caponi reorganizes the pieces of work he has been publishing in recent years on different historical and conceptual aspects of evolutionary biology into a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Transfiguración del sufrimiento en el pensamiento de E.M. Cioran.Juan María de las Heras Notario - 2021 - Endoxa 48 (48):127-144.
    En el presente trabajo vamos a otear el paisaje de la fatalidad que, sin duda, representan los escritos de Cioran, con el objetivo de analizar si es posible una solución afirmativa, al estilo de la música y el arte en Schopenhauer o el vitalismo de Simmel, a la esencia problemática de la existencia humana, lo que significa tratar de dilucidar acerca de si es posible la liberación del sufrimiento en el sujeto o, en caso de no serlo, ver en qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. La pobreza como forma de marginalidad en la historia de la Orden Franciscana.Amelia Urrutibeheity de di Pietro - 2003 - Sapientia 58 (213-14):83-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    Reseña.José Luis de la Fuente Charfolé - 2018 - Alpha (Osorno) 46:309-311.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; 8,4 como estribillo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    La enseñanza de la filosofía en Argentina y la construcción teórica de su campo disciplinar: del giro filosófico a la virtualización de la realidad.Gustavo Ruggiero - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-36.
    Resumen:. La constitución de un campo académico y disciplinar que hoy puede denominarse sin reservas como didáctica de la filosofía, enseñanza de la filosofía o filosofía de la enseñanza de la filosofía ha sido el resultado de una sistemática producción teórica, en una reflexión metodológica y en la conformación de redes académicas que llevan más de treinta años. En este artículo presentamos una revisión crítica de lo acontecido durante este tiempo, con el ánimo de formularnos nuevas preguntas: ¿qué impacto ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    What writers do with the written comments provided by thesis supervisor teachers in English Pedagogy Programs?Mónica Tapia-Ladino, María Soledad de la Ho & Katia Sáez-Carrillo - 2020 - Alpha (Osorno) 51:109-123.
    Resumen: Los profesores universitarios ocupamos mucho tiempo en ofrecer retroalimentación oral o escrita a los trabajos de los estudiantes. Sin embargo, una de las preocupaciones que surge es saber qué hacen los estudiantes con dichas sugerencias ¿Las siguen? ¿Las omiten? El objetivo de esta investigación es presentar los resultados del análisis de las acciones ejecutadas por estudiantes universitarios a partir de los 434 comentarios escritos ofrecidos por dos profesores guías a un total de 6 borradores durante el desarrollo de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. De la substancia única a la substancia com a subjecte:'El dièleg'de Hegel amb Spinoza.Angel Ros I. Bosch - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:534-538.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    De la retórica a la estética: la gestación de la estética como filosofía de la literatura en España.Rafael Valeriano Orden Jiménez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):565-580.
    La estética se introdujo en España con ocasión de la constitución del sistema de instrucción pública y vinculada a la enseñanza de la retórica y la poética. En 1814, los liberales propusieron reunir la retórica y la poética en una única disciplina que ofreciese los principios de la literatura. Estos principios se venían elaborando para las bellas letras y las bellas artes desde el siglo XVIII y de ellos surgiría la estética como ciencia del gusto y de lo bello. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. La gran unión de la Orden en 1956.Carlos Alonso Vañes - 2007 - Revista Agustiniana 48 (145):11-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  68
    La concepción de la pena en el magisterio actual.Gustavo Irarazabal - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):193-220.
    La teología católica de la pena, que durante siglos se mantuvo prácticamente inalterada, ha experimentado en los últimos 20 años una profunda transformación, impulsada por la idea conciliar de la dignidad de la persona humana, una más cabal comprensión del concepto bíblico de justicia divina y una conciencia más aguda de las deficiencias e injusticias del sistema penal, en particular, de la pena carcelaria. El presente artículo, a través del estudio de diversos documentos magisteriales relevantes para este tema, ilustra la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    El santuario de Nuestra Señora de Regla en la restauración de las órdenes religiosas en España.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 23 (46):399-435.
    En este artículo se estudia el papel jugado por diferentes órdenes religiosas con vistas a la instalación de alguna de sus comunidades en el antiguo cenobio agustino de Nuestra Señora de Regla sito en la localidad gaditana de Chipiona en el marco del proceso de restauración de las órdenes religiosas vivido en España tras la supresión de las mismas, sobre todo con la llegada al trono español del rey Alfonso XII en 1875, proceso que se vio complicado por la instalación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Alcance de la calidad de vida en atención médica.Gustavo Páez, María del Pilar López-Gabeiras & Milagros Moreno-D’Anna - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):14-27.
    Quality of Life Reach in Medical Care Alcance da qualidade de vida no atendimento médico The term quality of life has increasingly widespread use in biomedical practice, especially in end-of-life situations. Experience shows that the expression is often used with very different —and sometimes conflicting— scopes. The present article presents the results of a literature review that show diverse positions, while delimitating the subject. The analysis compares the terms “quality of life,” “human dignity,” and “value of human life.” Para citar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    La superación de la metafísica de la subjetividad a través de una analítica de la coexistencia.Gustavo Salerno - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):443-464.
    En el presente trabajo caracterizo operativamente el pensar temprano de Heidegger como una “filosofía de la intersubjetividad”. Esto me permite habilitar un contraste de su aporte frente a lo que define como “metafísica de la subjetividad”: se trata de un horizonte filosófico que Heidegger critica, y que en este trabajo reconstruyo prestando especial atención a la fenomenología de Husserl. Este cotejo puede llevarse a cabo circunscribiendo el programa ontológico-hermenéutico de _Ser y tiempo_ a los términos del estudio preparatorio que antecede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    El naturalismo de la Subjektkritik de Theodor W. Adorno.Gustavo Matías Robles - 2017 - Dianoia 62 (78):3-26.
    Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar que la singularidad de la crítica de Adorno al sujeto se basa en la presencia de un motivo naturalista que pone en evidencia los límites del concepto racionalista de subjetividad. Mi trabajo consistirá en precisar este concepto de naturaleza y tratar de rescatar su potencial filosófico. Con esto será posible tanto diferenciar la crítica adorniana de otros ataques como defenderla por su aptitud para hacer pensable un concepto de subjetividad no represivo capaz (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La identidad de la Orden de la Inmaculada Concepción según la Regla de Julio II.Javier Unanue Urrestarazu - 2000 - Verdad y Vida 58 (229):563-574.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Límites de la explicación lineal y el reduccionismo: reflexiones hacia una ciencia no lineal y pluralista teórico-metodológica.Gustavo Sandoval García - 2010 - Ludus Vitalis 18 (34):207-225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  29
    Panorama de la ética convergente de Ricardo Maliandi.Gustavo Mauricio Salerno - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:73-94.
    En este trabajo intento ofrecer una visión de conjunto del programa ético filosófico diseñado por Ricardo Maliandi, y puede entenderse como una introducción básica a sus principales ideas y propuestas. Esta colaboración se enmarca en un proyecto mayor que estoy realizando, referido a la filosofía práctica de Maliandi, la cual incluye complementariamente una antropología filosófica y una ética. Trataré de cumplir con el objetivo apuntado al principio articulando mi exposición del siguiente modo: inicialmente, reconstruyendo panorámicamente las nociones fundamentales de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977